Tlatoani era nombre correcto del Emperador Azteca, sin embargo, su privilegio no era perpetuo, este podía ser destituido
El Este era el territorio del dios Tláloc y de Tlahuízcal pantecuhtli (la estrella matutina) y llevaban el color rojo,
el Sur correspondía a Huitzilopochtli con el color azul,
el Oeste pertenecía a Quetzalcóatl y era blanco y
el Norte a Tezcatlipoca siendo su color el negro.
Quetzalcóatl, junto con Xólotl
Es así que en 1376 Acamapichtli, Acamapichtli, hijo del señor de Culhuacan, fue elegido como primer Tlatoani (rey-sacerdote) de los Aztecas.
A la muerte de Acamapichtli en 1396, lo sucedió su hijo Huitzilihuitl.
el joven Chimalpopoca fue elegido tercer Tlatoani en 1415,
Itzcoatl, hijo de Acamapichtli, para suceder a Chimalpopoca.
Moctezuma Ilhuicamina, hijo de Huitzilihuitl y hermano de Tlacaelel, fue elegido quinto Tlatoani de los Aztecas. fue el quinto huey tlatoani mexica (1440 - 1469).}
Moctezuma I: Emperador azteca (1440-1469). Hijo del emperador Huitzilihuitl, ejerció como jefe militar de su pueblo incluso después del fallecimiento de aquél, en 1416. Desde su acceso a la soberanía del Imperio azteca, que tuvo lugar en 1440, tras suceder a Itzcóatl, extendió tanto el poder de su cargo como la influencia imperial por todo el valle de Anáhuac, dominio que ya había comenzado a expandirse bajo los reinados anteriores, en su calidad de principal figura de los ejércitos aztecas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario